Pocos postres hay más sencillos que hacer un flan. Con sólo 3 ingredientes, huevo, leche y azúcar, y muy poco tiempo de preparación, se puede conseguir una auténtica delicia. Pero, ¿qué pasa si no queremos consumir huevos o leche? El huevo en la cocina tiene unas propiedades muy interesantes pero si, o bien por intolerancia, alergia o por una cuestión ética, no lo usamos, será necesario modificar o adaptar nuestras recetas tradicionales.

Receta: Flan de chocolate vegano

Combinando agar-agar, un alga que no aporta sabor pero que nos ayuda a sustituir la gelatina, y kuzu, una raíz que usaremos como espesante, podremos conseguir una textura cremosa pero firme, similar a la del flan.

Estos dos ingredientes nos abren muchas posibilidades en la cocina a la vez que nuestro organismo se beneficia con sus maravillosas propiedades.

  • Dificultad: Media.
  • Tiempo de preparación: 5 minutos.
  • Tiempo de cocción: 5-10 minutos.
  • Tiempo de reposo en nevera: 4 horas.

Ingredientes (para 4-6 flanes)

  • 500 ml de bebida de Avena con Calcio, de Amandín.
  • 2 cucharaditas de agar-agar (3 gr).
  • 1 cucharada de kuzu (15gr).
  • 2 cucharadas de cacao en polvo.
  • 2 cucharadas de azúcar de coco.
  • OPCIONAL: ¼ cucharadita de vainilla en polvo.

Elaboración

  1. Reservar 100 ml de bebida de avena y calentar el resto en un cazo.
  2. Cuando comience a hervir, añadir el agar-agar en forma de lluvia para que no se formen grumos y mantener a fuego bajo pero que se mantenga el hervor durante el tiempo indicado por el fabricante. Si el alga es en polvo, con 2 minutos de cocción será suficiente, pero si es en copos serán necesarios al menos 5-8 minutos.
  3. Por otro lado, disolver el kuzu en la bebida que reservamos al principio.
  4. Cuando haya pasado el tiempo de cocción, incorporar al cazo el azúcar de coco, el cacao en polvo y la vainilla. Puedes abrir una vaina de vainilla y raspar las semillas del interior.
  5. Con el cacao y el azúcar de coco, integrados, incorporar poco a poco el kuzu disuelto y, sin dejar de remover, esperar a que espese.
  6. Corregir de dulce si es oportuno y colocar en moldes pequeños de flan.
  7. Si quieres asegurarte de que queda todo bien integrado puedes batir, pero con cuidado de que no se formen burbujas.
  8. Colocar los moldes en una bandeja y golpear ligeramente la base sobre una superficie para que las burbujas que hubieran podido formarse salgan a la superficie. Así conseguiremos una consistencia muy homogénea.
  9. Llevar las flaneras al frigorífico y enfriar durante, al menos, 4 horas, para que el agar-agar cuaje y adquieran consistencia de flan.
  10. Desmoldar con cuidado y servir.

PATROCINADO POR
Amandín. La opción más saludable

Autores: Iván Iglesias, Experto universitario en Nutrición y Dietética  y Estela Nieto, Psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2020