Los productos de moda sostenible atraen cada vez a más ciudadanos. El 64,1% de franceses, alemanes, italianos e ingleses quiere comprar artículos hechos con materiales eco y el 30,1% está dispuesto a gastar más en ellos, según un estudio de la cátedra de Première Vision en el Institut Français de La Mode.

La moda sostenible gana adeptos en Europa

El porcentaje se eleva al 66,1% en Francia y al 76,2% en Italia; en este último caso, existe un comportamiento compartido entre consumidores más jóvenes y menos jóvenes.  Generalmente en estos países, entre las personas de 18 a 34 años, este porcentaje es aún mayor, alcanzando el 73,1%. En Francia, al 36,8% de los consumidores les gustaría dedicar un mayor presupuesto a productos ecológicos (a lo que se suma el 51,6% que dedicaría el mismo presupuesto). Además, a casi uno de cada dos jóvenes de entre 18 y 34 años (49,3%) le gustaría dedicar un presupuesto mayor a la moda responsable.

El material es el principal criterio que rige las compras ecológicas. El 41,8% de los consumidores citan los materiales eco-responsables (reciclados, orgánicos o fibras nuevas) como su criterio número uno a la hora de elegir un producto eco-responsable. Los consumidores del Reino Unido y Alemania son los más propensos a citar los materiales como la fuerza impulsora detrás de sus compras eco-responsables (43,8% y 45,6%, respectivamente).

La mayoría de los consumidores siguen prestando mucha atención a las etiquetas. El 60% comprueba dónde se fabricó un artículo y el 58,5% favorece la fabricación local. Además, están muy a favor de poner el origen del producto en las etiquetas, e incluso hacerlo obligatorio, lo que requeriría de una directiva europea para todos los países miembros. El citado estudio ha entrevistado a 5.000 consumidores mayores de 18 años de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

“El consumidor quiere un armario sostenible y comienza a ser consciente de la no necesidad de comprar por comprar”

“El consumo de moda sostenible lleva ya unos años que pasito a pasito va creciendo, lo vemos por las nuevas incorporaciones de diseñadores/as que están surgiendo por la demanda de una moda con conciencia. Y en datos como los de la encuesta elaborada por la cátedra de Première Vision en el Institut Français de la Mode”, explica Juan Carlos Moreno, director técnico de la feria BioCultura y del directorio de moda sostenible que acaba de lanzar Planeta Moda, una iniciativa de la Asociación Vida Sana.

Y añade: “Estamos viendo que cada vez más el consumidor quiere un armario sostenible y que comienza a ser consciente de la no necesidad de comprar por comprar, sino que se mira los materiales, la procedencia y/o condiciones de los/as trabajadores/as, etc. Si hemos de pagar un poco más por tener una prenda atemporal y de buena calidad, con criterios sostenibles, no supondrá un esfuerzo, pues sabes que es lo correcto para ti y para el planeta”.

En el directorio se recogen proyectos de moda que utilizan materiales ecológicos y procesos de producción éticos. Ha sido lanzado con una treintena de firmas de España y Portugal, y espera seguir creciendo en los próximos meses.

“Teniendo en cuenta que lo lanzamos la semana pasada, vemos que ha tenido muy buena acogida y de los 30 de inicio ya han solicitado estar 12 más, una parte ya los hemos subido y otros están pendientes de revisión por parte de nuestro Comité de Selección. Estamos contentos de la acogida en general y esperamos dar toda la información posible a aquellos/as que nos visiten y puedan encontrar lo que necesitan para cambiar los hábitos de consumo en la moda sostenible».

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer 
Bio Eco Actual Septiembre 2020

1 COMENTARIO

  1. Varias marcas reconocidas de vender ropa rapida, han comenzado a ofrecer en su catalogo ropa ecológica

Los comentarios están cerrados.