Hace unos días tuve la oportunidad de conversar con la responsable del departamento de comunicación de Sol Natural María Villanueva y directora de la edición impresa y digital de la Semana Bio de Sol Natural, pues tenía curiosidad de conocer de primer mano la esencia de la Semana Bio de Sol Natural del 17 al 25 de octubre.

semana bio

Semana Bio: La unión hace la fuerza

Paralelamente, también del 17 al 25 de octubre, el equipo de la Unidad de Producción Agraria Ecológica de la Conselleria de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación, Educación y Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya realiza desde el año 2013 la Semana Bio para la alimentación ecológica

Una Semana para todos

¿Qué nos aporta la Semana Bio?

La Semana Bio supone una oportunidad para acercar al consumidor la alimentación ecológica, que todavía es percibida como algo especial, cuando en realidad no debería serlo, pues lo ecológico es lo natural, tal y como comían nuestros abuelos. El objetivo de esta campaña es concienciar a la sociedad de que consumir ecológico es apostar por el futuro.

¿Por qué lo bio no es una moda?

El lema de esta campaña “Lo Bio no es una moda”, pretende hacer incidencia en el hecho de que cada vez más los productos ecológicos se están extendiendo en todos los sectores y canales, algo que sin duda celebramos. Pero tenemos que ser conscientes y no perder el foco: lejos de ser una tendencia impuesta por la industria alimentaria, consumir productos ecológicos ha de ser un acto de concienciación de los enormes beneficios que tiene en nuestra salud, en la de los animales y en la de planeta.

semana bio
María Villanueva, Directora de la edición impresa y digital de la Semana Bio de Sol Natural

¿Podrías brevemente indicarnos cómo podemos diferenciar en la etiqueta un producto BIO?

Todos los productos certificados como ecológicos están identificados con la Eurohoja, un sello europeo que nos garantiza que se trata de productos respetuosos con nuestra salud y con la del medio ambiente. Es decir, todos aquellos productos que contienen un 95% de ingredientes ecológicos, sin organismos genéticamente modificados, producidos sin el empleo de sustancias químicas de síntesis y elaborados sin sustancias artificiales (aditivos, colorantes…)

¿No es una paradoja que los productos ecológicos, es decir, aquellos que son seguros para nuestra salud, son los que han de llevar un sello distintivito?

¿Dónde podremos informarnos y adquirir productos BIO?

Si bien es cierto que cada vez más podemos adquirir productos ecológicos en grandes superficies, es importante tener en cuenta que las tiendas especializadas, como herboristerías y dietéticas, nos ofrecen algo que no encontraremos en otro tipo de comercios: experiencia, conocimiento y, en consecuencia, un correcto asesoramiento. Sin duda, algo de gran importancia cuando hablamos de salud.

En este tipo de tiendas podréis encontrar el periódico de la Semana Bio, una publicación muy completa con información relativa al sector ecológico.

¿La fórmula “Semana Bio” se realiza en otros puntos de España o en otros países de Unión Europea?

Hace ya algunos años que la Conselleria de Agricultura celebra la ‘Setmana Bio‘ en Cataluña. A nivel nacional esta es la primera vez que la organizamos desde Sol Natural, basándonos en el modelo del Reino Unido “Organic September!” convocado por la mayor entidad certificadora de UK “Soil Association Organic”, donde lleva celebrándose más de 10 años.

Creemos que esta es una fórmula de promoción que debería de expandirse en todas las Comunidades Autónomas de nuestro país.

Autor: Enric Urrutia, Director de Bio Eco Actual

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Octubre 2020