El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano, y es fundamental para mantener una piel joven y saludable. Existen algunas formas excelentes, naturales y no invasivas, de estimular la producción de colágeno en la piel.

Cómo aumentar el colágeno tipo 1 en tu piel
123rf Limited©tanyalovus

¿Qué hace el colágeno por la piel?

Cuando los niveles de colágeno son altos, la piel está suave, tersa y firme. Esta proteína ayuda a las células de la piel a renovarse y repararse.

El colágeno de tipo I es el componente principal de la matriz extracelular en la piel, además de estar presente en otros tejidos. Mantiene su estructura y permite que se lleven a cabo numerosas funciones en la epidermis. La matriz extracelular retiene el agua y mantiene una piel suave, voluminosa, firme y fuerte.

De forma natural, sin químicos y sin técnicas invasivas

La reducción del colágeno en la piel que depende de la edad, puede revertirse mediante la administración oral de péptidos de colágeno, así pues, un buen complemento nutricional que nos aporte colágeno y silicio al mismo tiempo, puede estar aconsejado. Este tipo de complementos contribuyen también a favorecer una piel más hidratada.

Beneficios

Cuando aportamos hidrolizado de colágeno obtenido por biotecnología vegetal; es decir no de síntesis o químico; a través de la piel, a un tamaño de partícula muy pequeño y formulado en una crema o emulsión, es capaz de llegar a la capa más profunda de la dermis donde se encuentran las células capaces de producir colágeno, y estimularlas para que produzcan más. En realidad se trata de una gran innovación que puede ayudar a mantener la piel más joven durante más tiempo.

Existen algunas formas excelentes, naturales y no invasivas, de estimular la producción de colágeno en la piel

Además, posee dos funciones más, por un lado, su aporte a través de la piel aumenta también el reservorio de agua en esta, con lo cual notaremos tras su aplicación y a medida que van pasando los días de tratamiento, que la piel va recobrando volumen y densidad, ayudándonos así a afinar las arrugas y líneas de expresión, y por último también puede ayudarnos a dar más uniformidad a la piel. La piel se vuelve menos rugosa y más fina, gracias a que actúa también potenciando la cohesión celular entre las células del estrato más externo de la piel o estrato córneo.

Así pues, la actuación a través de un complemento adecuado que aporte hidrolizado de colágeno marino y silicio orgánico y un buen cosmético para uso diario que active la producción de colágeno tipo 1 en nuestra piel, puede ser fundamental para frenar el envejecimiento cutáneo y recobrar luz, vitalidad y elasticidad cutánea.

Autora: Maribel Saíz Cayuela, Licenciada en Ciencias biológicas, PGD. Dietética y nutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Abril 2021

2 COMENTARIOS

  1. ¿Nos podríais decir algún complemento y cosmético que cumplan con los requisitos que mencionan en el artículo?
    Gracias.

  2. Buenas! la verdad es que estaría bien donde encontrar el colágeno o que cosméticos cumplen con los requisitos porque he estado buscando y es complicadísimo encontrar algo. Buscando he encontrado un colágeno líquido que en su descripción pone ésto: “solución acuosa de hidrolizado de colágeno de origen bovino, obtenida por degradación enzimática controlada” . Estaría bien este producto? Muchas gracias

Los comentarios están cerrados.