Ya sabéis que el propóleo es una sustancia resinosa procedente de la colmena que las abejas elaboran a partir de la recolección de resinas vegetales que exudan diferentes árboles y plantas. Conclusiones recientes de estudios in vitro, in vivo y ensayos clínicos en humanos han permitido constatar sus beneficios y, debido a la solidez de la evidencia clínica disponible, se puede decir que el propóleo es eficaz para el tratamiento de las infecciones y sintomatología asociada relacionada con el sistema respiratorio.

propóleo
123rf Limited©alexraths

Pero ¿cómo logra el propóleo tener estos efectos antimicrobianos y sobre nuestras defensas?

Pues bien, el propóleo posee actividades bactericidas y viricidas. Destaca por su capacidad de inhibir la unión de los patógenos virales y/o bacterianos al interferir con las proteínas necesarias para que estos se unan y entren en las células huésped, por lo que actúa a modo preventivo y puede también contribuir significativamente a reducir la carga viral o bacteriana. Si a ello sumamos sus propiedades inmunomoduladoras, antioxidantes y antinflamatorias, podemos decir que esta sustancia nos ayuda a modular nuestras defensas para poder hacer frente a las infecciones y, gracias a su gran capacidad antioxidante y antinflamatoria, reduce la cascada oxidativa, protegiendo a nuestras células del daño celular producido por la infección.

La toma de un buen propóleo en el curso de una infección respiratoria, bien sea viral o bacteriana, puede además de actuar frente al agente infeccioso, contribuir a reparar la mucosa respiratoria y, por tanto, nos recuperaremos con mayor facilidad. En este sentido los datos científicos nos muestran que el propóleo acorta la duración del resfriado común.

Las múltiples propiedades que posee el propóleo y sus efectos beneficiosos sobre la salud hacen de esta sustancia una opción única y eficaz

Recientemente se ha demostrado también que el propóleo conviene a las personas fumadoras ya que es capaz de atenuar el impacto negativo del humo del cigarrillo, a través de promover un ambiente antiinflamatorio en los pulmones dañados por el humo y ayudando a restaurar las fibras elásticas, e inducir la activación alternativa de los macrófagos y diferentes factores que contribuyen a reducir significativamente la actividad inflamatoria.

Las múltiples propiedades que posee el propóleo y sus efectos beneficiosos sobre la salud hacen de esta sustancia una opción única y eficaz, que debería ser de primera elección para combatir los refriados y mejorar las afecciones respiratorias asociadas a los cambios estacionales y la época invernal.

Autora: Maribel Saíz Cayuela, Licenciada en Ciencias biológicas, PGD. Dietética y nutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Noviembre 2022