El propóleo como herramienta para reducir los episodios de infecciones respiratorias que afectan al tracto superior y la duración de los síntomas. El propóleo es una sustancia única que posee una composición compleja muy rica en sustancias antimicrobianas y antioxidantes, considerada hoy día un antibiótico natural que ha demostrado ser efectivo para combatir gérmenes con una acción de amplio espectro, muy útil en la prevención y como tratamiento, con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico, recuperar la mucosa respiratoria y controlar las infecciones bacterianas y virales que afectan al sistema respiratorio principalmente.

propóleo
123rfLimited©dolgachov

El propóleo como complemento

Se han identificado varios cientos de componentes en el propóleo, y su actividad biológica se asocia principalmente con la presencia de compuestos fenólicos. El propóleo también presenta muchos otros constituyentes, como aldehídos aromáticos, diterpenos, sesquiterpenos, ésteres, lignanos, alcoholes, aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas y minerales.

Se ha demostrado científicamente que el consumo de propóleo como complemento en los niños puede ayudar en el tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio superior. El propóleo es seguro y ejerce además actividad antiviral e inmunomoduladora.

El propóleo es seguro y ejerce además actividad antiviral e inmunomoduladora

La eficacia de una preparación que contiene propóleo y extracto de equinácea se evaluó para el tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio superior en los niños, en un estudio publicado en la prestigiosa revista Archives of pediatrics and adolescent medicine, concluyendo que el uso del propóleo, la equinácea y la vitamina C en niños afectados por infecciones respiratorias del tracto superior, se reducía el número total de episodios de enfermedad y el número medio de episodios por niño era significativamente más bajo. El número total de días de enfermedad y la duración de los episodios también fueron menores en comparación con el grupo de placebo. Según este estudio clínico, los días afectados por la fiebre, el uso de antipiréticos, antibióticos, y el número de visitas al médico por afecciones respiratorias fue significativamente menor.

El efecto positivo de la combinación de equinácea, propóleos y vitamina C fue revisado posteriormente por otro equipo científico y publicado en la American journal of health-system pharmacy, en el que se constató la disminución del número de episodios de infecciones respiratorias que afectaban al tracto superior, la duración de los síntomas y el número de días de duración de la enfermedad.

Autora: Maribel Saíz Cayuela, Licenciada en Ciencias biológicas, PGD. Dietética y nutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Diciembre 2022