La producción de alimentos ecológicos sigue creciendo, y después de tantos años de esfuerzo y dedicación, nos encontramos ante un nuevo escenario. Los que producen por convicción, y los que producen porque el mercado lo demanda y hay que estar al día. Y entre los que lo hacen por convicción, también nos encontramos con motivos diversos: de salud, medioambientales, por bienestar animal, etc. Y otros, por pura pasión del trabajo bien hecho.

Y en este hacer cotidiano, en este querer hacer las cosas lo mejor posible, se nos olvida algo fundamental y, que hoy en día, podría ser la mejor herramienta para fidelizar a un consumidor que busca lo mismo y que quiere, con su consumo, ser cómplice de estas formas de producir y sentir. Porque se aprecia y se valora lo que se conoce, y seguramente, muchas de las personas compran sin saber qué y quienes están detrás de lo que consume. Dar a conocer los valores de la producción ecológica es hoy, más que nunca, lo que debería diferenciar, y lo que pondría en valor el consumo de calidad.

El futuro del canal especializado de productos ecológicos deberá también adaptarse a una oferta diferenciada, de calidad, de proximidad, con personalidad propia… si quiere seguir vivo y trabajando por el cambio, como lo ha hecho hasta ahora. Las alianzas entre productor-tienda-consumidor deberán fortalecerse y se deberán crear vínculos que vayan más allá de la simple compra-venta de productos.

Se acerca BioCultura Barcelona (4-7 mayo), y se tratará de este y muchos otros temas, porque se ama y se defiende lo que se conoce. Y los alimentos ecológicos son un tesoro que hay que respetar y salvaguardar.

Autor: Asociación Vida Sana.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Abril 2023