El mango es mucho más que una delicia para el paladar. Además de su sabor dulce y refrescante, este alimento posee un valor nutricional excepcional que lo convierte en una opción saludable para incluir en nuestra alimentación.

mango
123rfLimited©jackhong

Propiedades y variedades

Conocido científicamente como Mangifera indica, es originario de la región bajo los pies del Himalaya, ubicada en el sur de Asia, donde se cultiva desde hace más de 4.000 años. Su sabor y sus propiedades nutricionales han cautivado a personas de todo el mundo. Es la fruta nacional de la India y en muchos países es considerado el “rey de las frutas”. Hoy en día, el mango se cultiva en diversas regiones del mundo, desde Asia y África hasta América y Australia. Cada región tiene variedades únicas y distintivas, ofreciendo una amplia gama de sabores, colores y texturas.

Su pulpa suave y jugosa es una fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Una sola pieza de mango (unos 200 gramos) proporciona aproximadamente el 60% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C. Esta vitamina es esencial para la producción de colágeno, proteína vital para la salud de la piel, los huesos y los vasos sanguíneos. Además, actúa como un antioxidante que ayuda a combatir la inflamación y fortalece el sistema inmunológico. Lo que lo convierte en una excelente opción para combatir los radicales libres y reforzar nuestras defensas.

Por otro lado, es una fuente notable de vitamina A en forma de betacaroteno, esencial para la salud de los ojos, la función inmunológica y el mantenimiento de la piel y las mucosas, y también de vitamina E, uno de los antioxidantes y protectores cardíacos más conocidos.

Como todas las frutas en general, el mango contiene altos niveles de fibra dietética, lo que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y regular. Esto lo convierte en una opción ideal para promover la salud intestinal, prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable. También contiene enzimas con propiedades que ayudan a asimilar los nutrientes, además de contribuir a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Desde fortalecer el sistema inmunológico hasta promover la salud digestiva, esta fruta tropical es una opción inteligente para incluir en nuestra dieta diaria

Existen más de 40 variedades de mango en todo el mundo, cada una con sus propias características de sabor, textura y apariencia. Entre las más cultivadas y comercializadas en España encontramos el mango Osteen, de carne ligera, firme, dulce y suave; Keitt, de pulpa firme y con un ligero sabor ácido; Kent, más exótica y de forma ovalada; y Tommy Atkins, de pulpa fibrosa.

Ya sea en solitario o incorporado en diversas preparaciones culinarias, el mango puede deleitar a los amantes de los sabores tropicales de muchas formas distintas. Se puede comer fresco, agregarse a ensaladas, batidos y postres, o incluso utilizarse en platos salados como salsas y aderezos, en las cocinas de todo el mundo.

Elige mango ecológico

Desde fortalecer el sistema inmunológico hasta promover la salud digestiva, esta fruta tropical es una opción inteligente para incluir en nuestra dieta diaria. Pero cuando se elige mango de agricultura ecológica, se obtienen beneficios adicionales.

Al optar por mango de agricultura ecológica, se evita la exposición a pesticidas y productos químicos utilizados en los cultivos convencionales. Esto significa que el mango ecológico tiene menos probabilidades de contener residuos tóxicos, además de apoyar prácticas agrícolas más sostenibles y responsables con los productores y el medio ambiente.

Autora: Ariadna Coma, Periodista

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2023