La Oficina Europea de Patentes (EPO) ha concedido a Seminis (Bayer/Monsanto) una patente que cubre variedades de brócoli obtenidas de forma convencional con un mayor contenido de compuestos saludables (glucosinulados). La patente (EP2708115) se concedió el 13 de septiembre de 2023. Las plantas se obtuvieron de cruces con brócoli silvestre originario de Sicilia, que tiene naturalmente un mayor contenido de glucosinulados. Como resultado, el brócoli recién creado tiene niveles más altos de glucosinulados, pero no es ni nuevo ni inventivo.

broccoli

“Ya en 2002 se concedió una patente para el brócoli con niveles más altos de glucosinulados, que también se obtuvo de cruces con brócoli silvestre encontrado en Sicilia (EP 1069819). Sólo existen diferencias menores entre estas patentes. Básicamente, esta patente se concedió dos veces”, afirma Johanna Eckhardt de No Patents on Seeds!.

En el momento en que se concedió la primera patente (EP1069819), Monsanto reivindicaba la producción de un “súper brócoli”, que luego se vendía en los supermercados a un precio más elevado. Esto dio lugar a varios años de acalorada controversia política y de importantes críticas a las patentes de plantas obtenidas de forma convencional. En respuesta, los representantes de los (en ese momento) 38 estados contratantes en la OEP decidieron en 2017 que tales patentes ya no se permitirían en el futuro.

“Esta segunda patente sobre un ‘súper brócoli’ simplemente ignora la decisión de los gobiernos de los estados contratantes de la OEP, que querían poner fin a las patentes sobre plantas obtenidas de forma convencional”, dice Dagmar Urban de ARCHE NOAH.

El Convenio sobre la Patente Europea (CPE) se adoptó por primera vez en 1972, y la OEP comenzó su trabajo en 1973. En el artículo 53(b), el CPE prohíbe las patentes sobre variedades de plantas y el fitomejoramiento convencional. No Patents on Seeds! protestó frente al edificio de la EPO en Munich el 5 de octubre de 2023.

“La EPA está intentando ocultar esta violación de la ley detrás de complejos argumentos legales. Sin embargo, estas “excusas” y “reglas especiales” son inaceptables. La prohibición que impide patentar variedades vegetales existe para proteger los intereses del público en general, la agricultura, la producción de alimentos y los consumidores. Por lo tanto, hay que detener este tipo de patentes”, afirma Nout van der Vart de Oxfam (Novib).

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Octubre 2023