A principios de otoño, cuando todo vuelve a ponerse en marcha, tenemos esa sensación particular de inicio de ciclo. Empezamos un nuevo curso, aunque ya no vayamos a la escuela, solemos plantearnos nuevos retos, profesionales o personales, y aunque la vuelta a la rutina puede provocar cierto bajón anímico, nos sentimos decididos a generar cambios en nuestras vidas.

Alimentos y comidas
123rfLimited©jackf

Si en vacaciones hemos comido más o peor, si nos hemos movido menos o si hemos desordenado nuestros horarios es momento de cuidar todos esos aspectos y mejorarlos. Por el contrario, si hemos hecho algún cambio positivo durante las vacaciones, por ejemplo, salir a pasear cada día o hacer más actividad física o comer más ensaladas o frutas, es el momento de no dejar escapar esos buenos hábitos. Asegúrate de que en tu rutina queda algo de espacio para tener pequeñas vacaciones, pequeños paraísos de tiempo libre cada día para cuidarte.

Aprovecha este momento para introducir mejoras en tu alimentación, eso beneficiará tu salud, vitalidad y estado de ánimo y es ideal para cuidar también tu sistema inmunitario de cara a los cambios de tiempo en otoño. En este retorno a la normalidad y a nuestros hábitos y costumbres, enfócate en estos 3 objetivos y descubre cómo conseguirlos.

1. Potencia tu energía real

Vegetales a tope y azúcares añadidos al mínimo. Procura que tu alimentación se base en una gran variedad de verduras, frutas, frutos secos, semillas, legumbres y cereales integrales, eso te va a asegurar un buen aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibras que son básicos para nuestra salud. Pero además, evita el consumo de azúcares añadidos pues son auténticos ladrones de energía. El azúcar que proviene de los alimentos vegetales naturales, como la fruta, no es un problema, sin embargo, todo lo que sea un aporte “extra” disminuirá nuestro tono vital y aumentará el riesgo de enfermedades como la diabetes o la obesidad, entre otras.

Introducir mejoras en tu alimentación beneficiará tu salud, vitalidad y estado de ánimo

Cuando tomamos azúcares acostumbramos a sentir una sensación de bienestar tan rápida como pasajera, ya que los niveles de glucosa en sangre suben y bajan de forma fugaz. Esto es lo que se llama tener un pico de glucosa y eso no ayuda a nuestra energía ya que el resultado será que, en realidad, después de comer un dulce, nuestra sensación de energía será muy breve y vendrá seguida de una sensación de falta de energía o de apetito (por la bajada brusca de glucosa en sangre). En tu día a día evita añadir azúcares, comer dulces procesados (bollería, repostería, galletas, etc.) y tomar refrescos, ya sean azucarados o zero.

2. Prepara tu sistema inmunitario

En este momento del año se unen dos factores determinantes, por un lado, el inicio al 100% de las actividades tanto laborales como escolares, y los primeros cambios de temperatura después del caluroso verano. Para no exponernos a un resfriado fácil, es muy importante incluir en nuestra Dieta Lógica una buena proporción de alimentos frescos y de temporada. Las uvas, los higos, el caqui o la granada y las espinacas, las setas o las coles, son frutas y verduras de otoño con una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes diferentes que van a estimular el bienestar de nuestro microbiota y de nuestro sistema inmune. La cantidad a tomar depende de la persona, de su edad, su nivel de actividad, etc., pero, en general, es ideal tomar unas 3 piezas o raciones de fruta al día, además de 2 o 3 raciones de verdura, siempre alguna de ellas en crudo.

Alimentos y comidas
123rfLimited© photosvit

Combina estos alimentos con otros que aportarán más nutrientes, por ejemplo, las frutas con semillas en un delicioso pudding de chía con yogur o unas brochetas rebozadas en sésamo y las verduras con cereales integrales y/o legumbres. Y otro buen consejo en este sentido es ampliar nuestras opciones e incorporar frutas y verduras que no acostumbremos a tomar, la variedad siempre es un valor de salud. No nos hace falta comer mucho pero sí comer todo lo variado que podamos. Y recuerda que también es importante mantener cierta regularidad de horarios en las comidas, el desorden no es bueno.

3. Organízate y disfruta

Nuestra alimentación debe ser nutricionalmente adecuada pero también placentera y estimulante para los sentidos. Y eso es especialmente importante en este momento del año en el que nos viene muy bien un poco de motivación extra para afrontar el día a día. Disfrutemos comiendo sano, preparando, de forma sencilla, platos ligeros y equilibrados, pero también atractivos y sabrosos. No hace falta complicarse, ya tenemos bastante con todas nuestras tareas diarias, por eso una buena organización y un poquito de creatividad en los menús en casa y en las comidas de túper, te ahorrarán tiempo.

Nuestra alimentación debe ser nutricionalmente adecuada pero también placentera y estimulante para los sentidos

Mezcla colores, texturas y grupos de alimentos, prepara tus bases durante el sábado o el domingo para tenerlas a punto durante la semana, por ejemplo, salteados de verduras que luego puedas mezclar con arroces, pasta, legumbres, huevo, etc., o cuenta con las ensaladas para algunas de las comidas y cenas evitando así tomar “cualquier cosa”. Desterremos la idea de que para cuidarse se requiere tiempo y dejar de disfrutar con la comida, ¡ni mucho menos! La Dieta Lógica siempre debe ir unida a la Alimentación Emocional en positivo porque disfrutar de comer saludable es lo natural. Procura que tus comidas sean momentos conscientes y felices.

La vuelta a la realidad comiendo saludable y asegurando una buena ingesta de vitaminas, minerales y otras sustancias como la fibra, las proteínas, las grasas saludables y los antioxidantes, evitando los azúcares añadidos, es la clave para todos.

Si quieres vivir mejor, empieza el camino que te lleve a ello. No dejes pasar esa motivación si la has sentido, aunque solo sea por un momento. Conecta con ella, cógela e incorpórate a la rutina con hábitos y energías renovadas.

Autora: Laura I. Arranz, Doctora en Nutrición, farmacéutica y dietista-nutricionista | www.dietalogica.com

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Octubre 2023