El cabello es una continuación de nuestro cuero cabelludo y las uñas son una estructura anexa de la piel, su belleza y salud dependen en gran medida de la salud general, es decir, del interior del organismo, especialmente del sistema hormonal, nervioso y digestivo.
El hecho que en todas las sociedades y culturas el cabello se haya considerado atributo de salud y belleza, explica su importancia psicológica y social. Es por ello que los cambios fisiológicos y patológicos del cabello, tanto en hombres como en mujeres, acostumbren a ser motivo de preocupación…
En otoño, al ser tiempo de muda, la caída de cabello se ve más pronunciada. Ante ello es recomendable nutrir y prevenir esa caída luchando contra posibles déficits y aportando nutrientes vitales para su buena salud y aspecto.
Cuestión de equilibrio
Es necesario proteger y mantener el equilibrio natural de la fibra capilar y de las células de las uñas y cabello favoreciendo una buena higiene tanto alimentaria como digestiva. Para ello debemos:
- Mantener una alimentación equilibrada aportando alimentos de calidad y variados, abundante en frutas frescas y verduras ricas en antioxidantes, algas, ajo, cebolla, junto con cereales y granos integrales, especialmente la quínoa, mijo y avena sin gluten. Por otro lado legumbres como guisantes, judías verdes, así como germinados, frutos secos y semillas oleaginosas.
- Una buena hidratación a través del aporte de agua, agua de coco, licuados y batidos así como infusiones y caldos vegetales.
- Reducir los niveles de estrés como factor importante en el desarrollo de alopecia y déficits nutricionales.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- Adoptar un superalimento en la dieta: polen, levadura de cerveza o nutricional, espirulina, chlorella y germen de trigo en copos o en polvo.
Nuestros aliados*
- Vitamina E: interviene en la reducción de los radicales libres. Junto con el Selenio, protege contra las mutaciones celulares.
- Cobre: necesario para mantener la pigmentación en nuestro cabello además de una piel sana.
- Azufre: favorece igualmente la pigmentación y depura el hígado.
- Silicio: resulta fundamental en la biosíntesis del colágeno, de modo que su carencia produce estrías por pérdida de elasticidad de los tejidos y envejecimiento prematuro.
- Hierro: es un mineral indispensable en la producción de la hemoglobina, gracias a la cual el tejido tiene buen color.
- Zinc: es un mineral que puede ser eficaz en determinados casos de alopecias, participa junto a la vitamina A en la regeneración del tejido cutáneo, en la síntesis del colágeno y la elastina, componentes importantes de uñas y cabello.
- L-cistina, metionina, y complejo B: aminoácidos y vitaminas necesarios para el metabolismo folicular y la formación de queratina (componente principal de las capas del cabello y uñas.
- Omega 3 y 6: ácidos grasos esenciales que devuelven brillo y vitalidad a los cabellos secos, así como uñas quebradizas, actúan como antiinflamatorios naturales.
*La suplementación debe ser prescrita y supervisada por un profesional de la salud
PATROCINADO POR
Elige bien: elige productos de Suplementos Solgar
Autora: Mareva Gillioz, Dietista y Coach nutricional, especializada en Naturopatía
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Septiembre 2020