Algunos alimentos, por su contenido en micro y fito-nutrientes te ayudan a protegerte de los resfriados e infecciones invernales. En la naturaleza, encontramos alternativas naturales para potenciar nuestras defensas y mantener a raya a bacterias y virus. Un buen estado defensivo es la base para afrontar el cambio estacional. Te proponemos cuatro alimentos para potenciar tus defensas.
El propóleo
Es un excelente antibiótico natural, posee propiedades inmunoestimulantes, antisépticas y antibacterianas. Es una fuente rica y natural de más de 300 compuestos beneficiosos para la salud: bioflavonoides, vitaminas, minerales y oligoelementos…Podemos tomarlo en cápsulas, jarabes, extractos y en sinergia con plantas medicinales como: la echinácea, las semillas de pomelo, el tomillo, el limón, combinado con jalea real…etc.
La acerola
Es un tipo de cereza que posee un elevado contenido natural en vitamina-C. Además, esta pequeña fruta roja proporciona oligoelementos, calcio, hierro, magnesio, fósforo, vitaminas A y B6. Es una gran tónico, reconstituyente y estimulante de la función inmune del organismo. Nos ayuda a superar el cansancio asociado a la estación invernal y a potenciar nuestras defensas naturales. Forma parte de la composición de jarabes, comprimidos y combina muy bien con el propóleo.
El jengibre rizoma
Es un rizoma utilizado como especie para elaborar diferentes platos de cocina, muy utilizado en la medicina ayurvédica, si se toma a tiempo es muy efectivo para recuperar el calor corporal, potencia la función pulmonar y posee una acción antifatiga, digestiva y antipirética, por lo que nos ayuda a controlar la temperatura en caso de fiebre, aumenta defensas, contribuye a rebajar la inflamación y a tonificar el cuerpo. Podemos tomarlo como complemento en sinergia con la echinácea y el própoleo.
La jalea real
La jalea real es una de las sustancias más ricas y completas que podemos encontrar en la naturaleza, que contiene valiosas vitaminas esenciales para el metabolismo de las células y multitud de minerales y oligoelementos (calcio, hierro, potasio…). Influye en la vitalidad general del organismo, independientemente de la edad, aumenta la resistencia al frío, y la fuerza física. Sus propiedades sobre el sistema inmune ayudan a luchar contra la gripe y los resfriados. Adecuado para personas activas, convalecientes, personas mayores, niños y deportistas. Contribuye también a tonificar el sistema nervioso y combatir el estrés.
Autora: Maribel Saíz Cayuela, Licenciada en Ciencias biológicas
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Marzo 2020