Existen plantas de uso tradicional que contribuyen saludablemente a la reducción del colesterol y a mejorar el metabolismo del azúcar.
Para conseguir bajar el colesterol y ayudar a regular la glucemia, es esencial modificar hábitos alimentarios y optar por no incluir en la dieta productos con grasas saturadas (bollería, repostería, embutidos, grasas animales…), frituras y azúcares simples e incluir cereales integrales, completos (avena, trigo sarraceno, centeno…) y especialmente aquellos ricos en glucanos (avena), esto nos ayudará al control del colesterol y a una absorción lenta de los hidratos de carbono al torrente circulatorio. Las semillas integrales y las legumbres contienen una gran riqueza en fibras solubles que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y a facilitar su eliminación vía fecal, contribuyendo también al control de la glucemia.
Los vegetales y las hortalizas frescas permitirán de forma eficaz aumentar nuestro status antioxidante, fundamental para la protección de nuestro sistema circulatorio y arterial. También la fitoterapia puede ayudarnos, existen plantas de uso tradicional que contribuyen saludablemente a la reducción del colesterol y a mejorar el metabolismo del azúcar.
Entre las plantas que contribuyen al control del colesterol destaca la alcachofa que posee sustancias como la cinarina que interfiere en la síntesis del colesterol; las bayas de espino amarillo que contribuyen a proteger el sistema cardiovascular; y la alfalfa y la velosilla que nos ayudarán a la reducción del colesterol y los triglicéridos sanguíneos.
Por otro lado también existen plantas que contribuyen a mejorar el metabolismo del azúcar y a reducir su nivel en sangre. Plantas como la canela, las hojas de eucalipto, las vainas de judía, la salvia y las yemas de arándanos, ayudarán a reducir el nivel de glucosa en sangre.
Finalmente la actividad física, un estilo de vida sano y la eliminación del tabaco y el alcohol potenciarán de forma importante su reducción. El ejercicio físico regular, adaptado a cada persona y situación es uno de los factores de protección más importantes para mantener a raya el colesterol y la glucemia, que nos ayudará además a proteger el sistema cardiovascular y a disminuir el riesgo de síndrome metabólico.
Autora: Maribel Saíz Cayuela, Licenciada en Ciencias biológicas
Bio Eco Actual Marzo 2017