Cuando somos padres nos preocupamos, por lo general, de que las comidas principales de nuestros hijos sean completas y nutritivas. A veces llegamos a obsesionarnos con que se acaben el plato, sin pensar que en muchas ocasiones, lo más normal es que los niños hagan más comidas, pero menos copiosas, repartidas a lo largo del día. Os contamos cómo introducir la fruta en sus dietas.
La fruta de por sí, es un alimento con azúcar, dulce y delicioso, por lo que es perfecto para el paladar de un niño, y de un adulto. Aunque si lo habitual es consumir repostería y bollería industrial ese paladar necesitará un poco de adaptación.
Ser creativos y presentar de manera atractiva la fruta serán la clave para que entre por lo ojos y no produzca rechazo.
Algunas ideas para incluir fruta en desayunos y meriendas pueden ser:
- Smoothies: Tomar un buen batido es un placer asegurado. Para conseguir una consistencia cremosa utiliza plátano o mango. Añade alguna otra fruta de tu elección, fresas, manzana, pera o incluso papaya aportarán sabor, y algo de yogur, la leche que suelas consumir, zumo de naranja o algo de agua hará que tu batido sea una delicia. Puedes incluir también algo de verdura, hojas de espinaca o kale, no modificarán el sabor, solamente el color.
- Fruta cocinada: Una compota de manzana o pera son ideas muy sencillas, que con un toque de canela o vainilla pueden completar un desayuno estupendo. También puedes cocinarlas al horno y tener para varias ocasiones, en la nevera se conservará perfecta varios días. Prueba a cocinar unos minutos unas rodajas de manzana, plátano o piña en una sartén con unas gotas de aceite de coco. Añade esta fruta sobre un porridge de avena con leche de soja y tendrás un plato completo.
- Formatos divertidos: Brochetas de fruta cortada con moldes de pasta o galletas harán que los niños se motiven más a comerlas, no olvidemos que el juego también es su forma de expresarse, aprovechémoslo.
- Gelatinas de fruta: Usando el alga agar agar hervida en zumo de manzana conseguiremos una gelatina 100% vegetal. Dentro de esta gelatina podremos incluir trocitos de fruta, el efecto visual es de lo más atractivo.
- No olvidemos que la fruta es la mejor opción take away: Se conserva fenomenal, incluso podremos llevarla cortada con unas gotas de limón para evitar que se oxide. Si no puedes llevar tu propia fruta, por duración del viaje, puedes recurrir a opciones comerciales como purés de fruta o smoothies como los de Holle, por ejemplo, ya que no contienen azúcar añadido.
Autores: Iván Iglesias, Experto universitario en Nutrición y Dietética y Estela Nieto, Psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición.
-
- Artículo patrocinado. ALIMENTACIÓN Y SNACKS SALUDABLES PARA NIÑOS.
Los mejores snacks y alimentación para niños, en las tiendas especializadas, con los productos Holle Baby Food. Distribución: Cal Valls
- Artículo patrocinado. ALIMENTACIÓN Y SNACKS SALUDABLES PARA NIÑOS.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Septiembre 2020