El baby led weaning o blw tiene como traducción alimentación infantil complementaria autorregulada. Esto quiere decir, por un lado, que la fuente principal de nutrientes del bebé seguirá siendo la lactancia, ya sea materna o de fórmula, y por otro, que será el propio niño el que se alimentará usando sus manos y decidiendo cuánto come.

Descubriendo los alimentos
En esta etapa de descubrimiento de los alimentos, el niño conocerá nuevos sabores, texturas y olores en la comida con la tranquilidad de que está alimentado correctamente gracias a la lactancia. Su forma de relacionarse con la comida será muy distinta a si lo hace con la toma de papillas ya que aprenderá a reconocer formas, alimentos y su propio sabor. Algo que no ocurre con los purés en los que se mezclan muchos ingredientes y se pierde por completo la forma de cada uno.
Cuando comenzar con el blw
Haciendo caso a las recomendaciones de la OMS, durante los primeros seis meses de vida, el bebé debería tomar lactancia materna o de fórmula exclusiva. Por lo que sería a partir de esa edad, y manteniendo siempre la lactancia, cuando podría comenzar con alimentos sólidos.
Un aspecto que determinará cuando podemos empezar será el propio interés que muestre el bebé por la comida
Como requisito para comenzar el blw es importante que el niño pueda mantenerse erguido en su trona (o silla) por sí sólo, por lo que será clave que controle el cuello y la cabeza. Otro aspecto que determinará cuando podemos empezar será el propio interés que muestre el bebé por la comida. Para ese momento lo más probable es que el reflejo de extrusión, o de escupir aquello que tiene en la boca ya se haya perdido, si no es así habrá que esperar un poco más para que esté listo.
Qué alimentos ofrecer
Ya que se trata de un primer contacto del bebé con los alimentos, es clave una introducción paulatina para identificar posibles reacciones alérgicas. Por este motivo deberemos seguir las indicaciones pediátricas en cuanto a la edad recomendada para incluir determinados alimentos como la sal, azúcares, frutos secos…
Las frutas y verduras serán la primera opción. Verduras como el calabacín, brócoli, patata, calabaza o boniato cocidos al vapor o frutas como plátano, manzana, pera o aguacate cortadas en bastones gruesos para permitir un buen agarre por parte del niño, son una buena sugerencia para comenzar. Poco a poco podremos ofrecer más alimentos como cereales o legumbres hasta llegar a ofrecer la misma comida que al resto de la familia.
Se puede encontrar bastante bibliografía al respecto del baby led weaning, pero ante cualquier duda lo mejor es consultar con un especialista.
Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Marzo 2022