Todos hemos escuchado que el desayuno es la comida más importante del día. Sea cierto o no, la realidad es que tanto el desayuno como el almuerzo son comidas para las que no nos faltan ideas. Pero ¿qué sucede con las cenas?

menjars nens
©Estela Nieto

Formatos sencillos y nutritivos

Al finalizar la jornada parece que las ideas y los recursos para cenar se nos van acabando. Y si además hay niños en casa tenemos el cocktail perfecto de estrés y preocupación. El punto más importante para encontrar una solución será planificar las cenas diarias con antelación. Tómate un tiempo un día a la semana para organizar los platos más adecuados para cada día. Puede que si tus hijos almuerzan en el colegio te propongan una idea de cena, o saber lo que comen pueda ayudarte a no repetir ingredientes a lo largo del mismo día.

Pero si el problema no es la falta de ideas sino el tiempo para cocinar lo mejor es recurrir a formatos sencillos y nutritivos que aguanten bien una preparación previa.

Ideas de cenas para niños

– Algunas ideas rápidas con legumbres pueden ser el hummus o un salteado con verduras. Ya sean legumbres cocidas en casa como cocidas en conserva son una solución rápida para cualquier día, listas para triturar y preparar un exquisito untable como para saltear con verduras o añadirlas en una ensalada de legumbres y hortalizas.

– Los cereales pueden almacenarse cocidos durante 2 o 3 días en la nevera o incluso más si los congelas en un recipiente hermético. Tanto el arroz, la quinoa, el trigo sarraceno… pueden formar una base ideal con verduras salteadas y cualquier fuente de proteína. Ahorrarás tiempo y sólo tendrás que calentar en una sartén con un poco de sal y aceite.

El punto más importante para encontrar una solución será planificar las cenas diarias con antelación

Sopas y cremas son perfectas para cualquier época del año. Puedes hacer para varios días y conservar en la nevera. Sólo tendrás que calentar y servir, pero recuerda variar los ingredientes y no mezclar demasiadas verduras sin sentido. Brócoli, calabaza, puerro, calabacín… elige un protagonista para tu crema y combina con cebolla, chalota, patata y si quieres un extra de nutrientes, añade alguna legumbre cocida o un trozo de tofu. Tus cremas serán siempre diferentes y no te quedarás sin recursos.

Las ensaladas pueden ser una cena perfecta incluso para niños. Procura usar además de hortalizas como lechuga, tomate, zanahoria, pepino… siempre una buena fuente de proteína para convertir una ensalada en un plato completo. Y recuerda que, para los niños, crear formatos divertidos como tacos de lechuga o wraps puede ser una solución para hacer su ensalada mucho más llamativa y apetitosa.

Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Abril 2022