La Comisión Europea propondrá una revisión de la Directiva de Desperdicio Alimentario para reducir en un 30% la comida que se tira en hogares, restaurantes y supermercados para 2030. En el ámbito de la fabricación, la transformación y el procesado, se prevé una reducción del 10%. La medida forma parte de un amplio paquete legislativo sobre agricultura y medioambiente que se presentará en Bruselas este miércoles.
Según los últimos datos presentados, casi 59 millones de toneladas de alimentos son desperdiciados cada año, con un valor de mercado estimado en 132.000 millones de euros. Esto equivale a unos 131 kg de comida por habitante. De estos, más de la mitad del desperdicio alimentario (53%) se genera en los hogares, seguidos del sector de transformación y fabricación (20%).
En concreto, la medida exigirá a los países miembros de la Unión Europea reducir en un 30% la comida que se desperdicia en hogares, restaurantes y supermercados y hogares para 2030, en relación con 2020. En el ámbito de la manufactura y el procesado, se prevé una reducción del 10%.
Casi 59 millones de toneladas de alimentos son desperdiciados cada año
Tal y como publica EuroEFE, la propuesta se enmarca dentro de la estrategia de biodiversidad de la Unión Europea, en pro de un sistema alimentario más sostenible y que garantice la producción agrícola a largo plazo.
Por otro lado, el paquete legislativo regulará las Nuevas Técnicas Genómicas (NGTs, en inglés), que han generado controversia dentro del sector ecológico. La normativa establecerá cómo notificar y registrar las nuevas variedades procedentes de la ingeniería genética que entren en el mercado comunitario. A su vez, fijará límites para los intercambios de semillas entre agricultores y períodos de transición para categorías como fruta y vino, entre otros.
Entre las medidas del paquete legislativo se encuentran también propuestas para mejorar la calidad de los suelos, dañados por la contaminación o la pérdida de capacidad para retener agua.
- Fuente: Bruselas propondrá reducir obligatoriamente el desperdicio de alimentos un 30% en 2030 (EuroEFE)
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Julio 2023