En octubre aún abundan berenjenas, patatas, maíz o zanahorias que prácticamente tenemos todo el año, pero también aparecen remolachas, calabazas, boniatos, setas y coles, por eso te proponemos un menú semanal con estos alimentos.
Es evidente que cuando nuestra despensa y nevera cambian, nuestros platos también deben hacerlo. Los alimentos de temporada que encontramos en el mercado modifican nuestro menú semanal inevitablemente ya que es una manera sencilla de consumir alimentos mucho más saludable, económica y respetuosa con nuestro entorno.
¿Cómo idear un menú semanal con productos de temporada?
Elaborar un menú semanal usando más alimentos de temporada puede parecer complicado sobre todo al comenzar la estación, pero sólo es cuestión de creatividad y variar ligeramente algunas de las recetas que dominamos y cocinamos durante el resto del año.
Preparar una crema de calabaza o un boniato asado puede ser el inicio de muchos otros platos. Asar un boniato para rellenarlo con una fuente de proteína y decorar con tu salsa o verduras preferidas convierte una simple batata en un plato delicioso con un aspecto increíble.
Creatividad y aprovechamiento
Aprovecha tus verduras de temporada para variar las formas de cocción y ampliar tu repertorio de platos. No te quedes en las cremas de verdura e investiga nuevos sabores asando, salteando o cocinando a la plancha. Cortar esa calabaza, que sueles cocinar en crema, en dados gruesos y asarlos con un toque de especias y salsa de soja, será el ingrediente perfecto para preparar una ensalada templada mucho más colorida y sabrosa.
Aprovecha tus verduras de temporada para variar las formas de cocción y ampliar tu repertorio de platos
Es importante que no nos olvidemos de las fuentes de proteína al elaborar un menú completo. En una alimentación saludable y sin ingredientes de origen animal es necesario que no falten las legumbres ya que además aportan fibra, son muy nutritivas y económicas. Incluye garbanzos, soja, lentejas o judías en salteados, en ensaladas, purés, guisos o en formato texturizado para variar la consistencia, textura y acabado de los platos. Existen deliciosos platos con legumbres más allá de los potajes y pucheros.
Mucha fruta y verdura
Un punto clave que no debemos descuidar al elaborar nuestro menú es que las verduras crudas y la fruta deben estar muy presentes. No sólo porque son saludables, ricas en vitaminas, fibra y minerales sino porque, además, en algunos casos, se crea una combinación magnífica de nutrientes que permite que se absorban y fijen mucho mejor en nuestro organismo. Esto sucede, por ejemplo, cuando comemos ensaladas con alimentos ricos en vitamina C y acompañan un plato de lentejas o cualquier alimento rico en hierro, haciendo que este se absorba hasta tres veces más.
A continuación, tienes una sugerencia de menú basado en plantas con la comida y la cena para toda una semana.
Propuesta de menú semanal
Lunes
- Comida: Lentejas con calabaza + ensalada verde.
- Cena: Acelgas rehogadas con ajo, pimentón y seitán.

Martes
- Comida: Pasta de legumbre con salsa boloñesa.
- Cena: Sopa Borsch de remolacha con yogur.

Miércoles
- Comida: Boniato relleno con judías blancas salteadas y pesto + ensalada de tomates.
- Cena: Papillote de tofu con zanahorias, romero y tomates secos.

Jueves
- Comida: Garbanzos al curry con coliflor asada.
- Cena: Lombarda salteada con manzana y nueces + Tempeh a la plancha.

Viernes
- Comida: Moussaka de berenjenas con texturizado de guisantes.
- Cena: Crema de zanahoria con jengibre y tofu sedoso.

Sábado
- Comida: Risotto de setas con dados de tempeh.
- Cena: Hamburguesa vegetal de berenjenas y soja.

Domingo
- Comida: Crema de calabaza y libritos de seitán.
- Cena: Dúo de hummus de remolacha/espinacas con crudités y pan pita.

Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Octubre 2021
Buenas escribo desde argentina. y el titulo me trajo la duda.. son productos del mes para que parte del mundo? gracias.
Hola! Dónde encuentro las recetas?